Pensamos que son
sinónimos, son lo mismo, pero quizá existan diferencias importantes a
considerar. La utilidad
es aquella que se obtiene después de restar los costos y gastos de los ingresos
netos por las ventas que realiza la empresa, ya sea por servicios o bienes; es
decir que son los beneficios de la operación completa que ha realizado la
empresa, la producción de los bienes y la generación de los servicios, así como
todas las operaciones administrativas y de ventas para colocar esos bienes y
servicios al alcance de los consumidores, con la única finalidad de satisfacer
sus necesidades y deseos, así como
resolver sus problemas.
Por su parte las ganancias
tienen que ver con los beneficios que obtienen las personas que deciden arriesgarse
en los proyectos y las empresas; los inversionistas específicamente (sabemos
que son más los que se arriesgan, pero nos enfocaremos en éste), es decir las
ganancias serán aquello que se le entrega a los inversionistas por la cantidad
de capital que inyectan al negocio. Por lo que la labor de las personas que
están al frente de las organizaciones es siempre buscar el modo de hacer crecer
esa inversión, para entregar el máximo de ganancias a los inversionistas y sin
duda decidan seguir inyectando capital para que con ello se multiplique el
valor de la empresa en el mercado.
Y el rendimiento,
bueno puede ser considerado igualmente como las ganancias, pero este concepto
está enfocado hacia la manera en que se administran los recursos, es decir
aplicar el modelo del primer tema de este escrito, la eficiencia, la eficacia y
la efectividad; hacer que todos los recursos con los que cuenta la empresa
generen los beneficios que los accionistas e inversionistas esperan, así como
dar a los consumidores los bienes y servicios que satisfagan sus necesidades,
pero que valga el precio que pagan por ello.
Estos tres conceptos
tienen relación con la vida diaria de las personas, pues al igual que las
empresas buscamos la manera de obtener beneficios de todo aquello que poseemos
y trabajamos, es así que queremos emplear estos conceptos de manera indistinta,
pero como ya se mencionó las diferencias son específicas e importantes.
Es así que la
utilidad tienen que ver con el uso que le damos a nuestros beneficios, como por
ejemplo nuestros conocimientos y habilidades, es decir cómo es que nos
servimos, ocupamos y generamos más con los resultados que obtenemos. Las
ganancias son lo que podemos aprovechar y gastar para seguir obteniendo más
beneficios, así que el rendimiento es también la capacidad que tenemos para
invertir en seguir desarrollando nuestras capacidades y habilidades.
Es así que en muchas
ocasiones se desperdicia el rendimiento, porque las personas enfocan sus
capacidades de modo que los beneficios que están se dispersan, es decir no se
logra una utilidad, ésta sólo es de supervivencia, de cubrir a veces ni
siquiera lo básico, se cree en una ganancia absurda como el pensar que se logra
el éxito, cuando en realidad sólo se ha iniciado el camino y siempre se inicia
y se termina en el mismo punto “el inicio”; no se recorre el resto del camino
para llegar al final y ser verdaderamente exitoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario