De hecho la motivación es parte de la dirección de la empresa para ejecutar las tareas por cada uno de los empleados. Pero, considero que la motivación es personal en cada uno, es decir aquello que los mueve a hacer y lograr cosas.
Por lo que la motivación es importante pero complicada, ya que pocas han sido las empresas que promueven ésta para el logro de objetivos, pero sobretodo para que los trabajadores se sientan a gusto con las actividades que desarrollan.
Los incentivos en las empresas son fundamentales para mantener motivado al personal, es decir los estímulos externos apoyan a qué el personal realice sus actividades y funciones de manera adecuada, pero ¿Es esto motivación o algo más? Considero que es algo más, compromiso o responsabilidad; ya que actualmente as personas sabemos que "tenemos que" trabajar pues de ello depende nuestra subsistencia, así que no tienen nada que ver la motivación.
La gente trabajamos y seguimos indicaciones e instrucciones porque "tenemos que" vivir, tenemos otros compromisos y responsabilidades, como la familia y muchos gastos, así que muchas veces hacemos sin sentirnos motivados. La motivación es más personal, podemos sentir deseos, ganas o querer hacer muchas cosas en beneficio de nosotros, como hacer ejercicio, una dieta, etcétera, pero muchas veces también son parte del "tengo que..." Por salud principalmente, pero el punto que quiero que se considere es que la motivación ya no es considerada de manera adecuada en las empresas, difícilmente se logra empatar los intereses de las personas con los de las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario